

odegas Sampayolo se constituye en junio de 2002 iniciativa
de
Javier García, y con el respaldo
incondicional de amigos y familiares. El promotor ha
compaginado su afición por la viticultura, con
sus estudios universitarios y se ha criado en Valdeorras,
una tierra donde el vino es cultura, además de
un medio de vida.
En 1999, en una finca de su propiedad, los socios deciden
crear una plantación de variedades mencía,
godello, y otras variedades que hagan el sabor de su
producto inconfundible. Tres años más
tarde reciben con ese vino el
2º premio
en vinos tintos en una cata de vinos caseros
en la que participan vinos de más de 20 bodegas.
En junio de 2002, se constituye Bodegas Sampayolo S.L.
con el objeto de convertirse en la primera bodega de
Galicia que integre la producción, transformación,
elaboración y comercialización de vino
ecológico y poner a disposición de sus
clientes un servicio postventa que incluye tratamiento
personalizado y publicidad en Internet.En Agosto de
2002, la empresa recibe la calificación de
Iniciativa
Local de Empleo, convirtiéndose en la
1ª empresa de los ayuntamientos de Petin, A Rua,
Larouco y O Bolo que obtiene dicha calificación.
En abril de 2003 recibe el prestigioso premio de la
Universidad de Santiago de Compostela
“Empresa Xove 2003”
A principios de Marzo del 2003 salió al
mercado la primera cosecha,
7.000 botellas
entre las variedades de mencía y godello. Se
espera para la cosecha del 2003 aumentar la producción
a
15.000 botellas, aprovechando la buena acogida
que el producto ha tenido en el mercado.En la actualidad,
la empresa tiene capacidad para producir 23.500 litros
en sus instalaciones. Tiene controladas más de
40 hectáreas de viñedos, pese a que sólo
pertenecen a los promotores 4.5 hectáreas.Los
planes de futuro de Bodegas Sampayolo S.L. pasan por
conseguir:
- Ser autosuficientes ( un 60-70% de producción
propia)
- Conseguir una dimensión mínima
(producción de 50.000 botellas)
- Ampliar la gama de productos:
- Ecológico |
- Genérico |
- Licores |
- Aguardientes |
- Crianza |
- Otros |